Áreas Naturales Protegidas en el Perú


INTRODUCCION:

Buenas amigos, regreso con un nuveo tema espero sea de su agrado y que les sirva de algo.
En este caso me toca hablarles sobre el tema: Las Área naturales protegidas en el Perú, sobbre sus criterios de seleccion, caracteristicas enre otras cosas.

Las áreas naturales protegidas en el Perú

Desde 1994, la Union Internacional para la Conservación de la Natruraleza considera a las áreas protegidas como espaciosterrestres o acuaticos definidos y destinados por los Estados a su conservación.
La historia de las ANP en el Perú inicio en 1961, cuando se creó el Parque Nacional de Cutervo, en Cajamarca, que tiene una extension aproximada de 8214,30 ha, en las que son protegidos bosques de neblina y páramos andinos, y también las siete cabeceras de cuencas de la cordillera de Tarros y la cueva kársticas de los guácharos.
Resultado de imagen para mapa de las areas naturales protegidas del peru para colorear
MAPA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ

Los criterios de seleccion de las áreas naturales protegidas(ANP)

Se otorga tal condicon a las zonas de alta biodiversidad, singularidady confluencia de valores de interés cultural, paisajistico y científico; por esa razon, estas áreas son manejadas según una normativa especial.

Todas las áreas naurales protegidas que tiene el Perú están reguladas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), que forma parte del Ministerio  del Ambiente. Sin embargo, también pueden ser gestionadas por los gobiernos regionales y por agentes privados.
En cada área natural protegida pueden desarrolarse distintos usos y actividades. Por ejemplo, los parques y los santuarios nacionales son considerados áreas intangibles; es decir, son ANP con tal grado de valor y protección que no pueden estar sometidas a ningún uso.


Características de las ANP

Según el Sernanp, estas son las principales características:
  1. La ubicación, límites y extensión de cada una de ellas estan establecidas por ley.
  2. Designadas para un uso especifico y dirigidas bajo un plan de manejo.
  3. Objetivos específicos de conservación a largo plazo. Se aplican tanto a los ecosistemas como a los valores culturales asociados.
  4. Poseen valores naturales y paisajísticos.

Categorías, cantidad y extensión

  • Parque nacional               -       14       -    9 525 475,86
  • Santuario nacional           -        9        -       317 366,47
  • Santuario histórico           -        4        -         41 279,38
  • Reserva nacional             -       15       -     4 652 449,16
  • Refugio de vida silvestre  -        3        -          20 775,11
  • Bosque de protección      -        6        -        389 986,99
  • Reserva paisajística         -        2        -        711 818,48
  • Reserva comunal             -        10      -     2 166 588,44
  • Coto de caza                    -        2        -        124 735,00
  • Zona reservada                -        76      -     2 921 977,54


 

Imagen relacionada
Machu Picchu


Comentarios

  1. me sirve de mucho me da toda la informacion que necesito para saber sobre las ANP y lo mejor es que me da datos cortos y precisos

    ResponderBorrar
  2. Muy buena información que nos ayudar a saber que las áreas naturales son importantes por el beneficio de sus servicios turísticos y la provisión de agua para el consumo humano,agricultura,generación de energía eléctrica y otras actividades económicas.

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información . Sirve de mucho

    ResponderBorrar

Publicar un comentario